Vistas de página en total

jueves, 17 de enero de 2013

Si es inservible no lo estudio.

Tras casi cuatro meses de clases, creo que ya es hora de contestar a ciertas preguntas que se nos plantearon en el inicio de curso, os voy a intentar explicar estas respuestas con lo que hemos aprendido estos meses.
Una pregunta que a mi parecer es de bastante importante saber contestar es el hecho de ¿ Qué merece la pena enseñar? Esta respuesta según la mayoría de la gente tendría una fácil respuesta. Casi todos coincidiríais en que se ha de enseñar todo aquello que sea adecuado para cada alumno dependiendo de su edad puesto que es lo que mide el nivel de conocimiento al que el niño esta predestinado a aprender. Sería fácil decir que cada niño tiene un tope en cada nivel de enseñanza de la escuela, es decir, cada niño solo debe aprender lo que en su nivel esta establecido que aprenda, pero ¿ Que pasa con aquellos niños tan entusiastas que tienen siempre hambre de conocimiento? ¿ No se le podría enseñar nada fuera de lo establecido? Esta comprobado que con el paso de los años, eso que los maestros han catalogado como " muy importantes" hasta el punto de acabar en un examen que marcaba parte de tu vida académica hoy en día apenas lo recordamos, o alguno de vosotros os sabéis con exactitud ¿ como se llaman las células que producen los gametangios? si es así, enhorabuena por que una clase de casi 60 alumnos de primero de pedagogía no ha sabido contestar a esa y a otras preguntas del estilo, que en su momento fueron tan importantes que teníamos que memorizarlas para así poder acordarnos de ellas.
Muchas veces, por no decir siempre, estudiábamos puramente de memoria para aprobar el examen y volvíamos a olvidar lo aprendido, la pregunta es ¿ Que hacemos con esto? ¿ Que es lo que falla?
A mi parecer debemos estudiar solo aquello que queramos estudiar, no debemos cortar la libertad a nadie, si algo no le gusta, o es inservible como puede ser ahora mismo la fecha de la firma del tratado de Ausburgo, se le debería dar la posibilidad de no tener que memorizarlo. ¿Quien dice que esa sea la única forma de aprender algo? "algunos pensareis, es la manera mas efectiva" otros simplemente contestareis " hace falta para tener una cultura general" pero... ¿ Para que queremos una cultura general? de lo único que nos sirve tenerla es para ganar concursos de la tele, ya os he demostrado que si lo que estudiamos en el pasado es de memoria y por obligación tendemos a olvidarlo, entonces ¿ Porque hacerles esto a las generaciones futuras?
Debemos dejar que cada uno elija que quiere aprender y cuando quiere hacerlo. No les cortemos las alas al aprendizaje.

2 comentarios:

  1. Excelente reflexión :D calidad de la buena a punta pala tienes en este blog ;)

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Francis, entre toda la clase tenemos mucho que contar, a ver si conseguimos que nos oigan! :)

    ResponderEliminar