Estuve muy atenta a este fascinante tema, mis compañeros hablaron sobre un caso bastante peculiar. Al llegar a casa necesitaba saber más, así que me puse a investigar sobre este tema.
Os cuento mas o menos las ideas en clave que saque después de muchos vídeos sobre este tema.
El cerebro posee plasticidad si, pero ¿Qué quiere decir esto? para explicároslo, os he buscado una definición bastante sencilla de entender:
" El
sistema nervioso experimenta cambios estructurales y funcionales, los
cuales se manifiestan en el número de contactos sinápticos que forman
circuitos nuevos como resultado de la experiencia o como resultado de la
reparación de algún daño, a través de factores tróficos u hormonales. A
este proceso que es una de las propiedades fundamentales del sistema
nervioso se le conoce como plasticidad neuronal. "
¿Esto que quiere decir? esto significa que el cerebro no pierde capacidad de aprendizaje, el cerebro cuando alguna parte de este deja de funcionar correctamente, establece nuevas conexiones sinápticas que resuelven ese problema. Por así decirlo, las neuronas se buscan la vida para conseguir no perder capacidades ni conocimientos aprendidos.
Podemos decir que esto es algo normal, que a pequeña escala, tampoco tiene mucho de fascinante o de sorprendente, pero ahora vereis que eso no es cierto.
Tras ver muchos casos, encontré uno, que a mi parecer es brillante.

Para los curiosos os dejo un vídeo donde relata un poco su historia, espero que os emocione, al menos la mitad de lo que lo hizo conmigo.
http://www.youtube.com/watch?v=jLNZuLJXwVI
http://www.youtube.com/watch?v=jLNZuLJXwVI